
Iconos De "Los Simpson" (Windows & Linux)

Iconos De "Vete A La Versh" (Windows&Linux)

En el transcurso del dia y de la noche estare publicando algunos aportes, un gran saludo...xD Leer más...
Mostrar Covers En La Carpeta De Música - Ubuntu


Como podemos ver, las carpetas de la derecha no tienen aplicado el uso de un cover como previsualización, y las de la izquierda si. Bueno, a este efecto es al que me refiero, el cual podemos lograr con un pequeño programa llamado cover-thumbnailer, que como comente con anterioridad, funciona como un complemento de nautilus para realizar estas previsualizacioes, para instalarlo, lo unico que debemos hacer es lo siguiente:
Agregamos los repositorios del programa:
sudo add-apt-repository ppa:flozz/flozz
Luego basta con una actualización de la base de datos:
sudo apt-get update
Y por ultimo su instalación:
sudo apt-get install cover-thumbnailer
Despues de esto, solo deberemos reiniciar nautilus, ya sea cerrando y abriendo sesión de nuevo, o simplemente reiniciando el sistema. Ok, ahora, ¿como funciona?, bien, en realidad funciona de la manera mas simple, el programa a la hora de abrir una ventana de nautilus, hace una rapida busqueda dentro de las carpetas, en el caso que sea una carpeta de imagenes, busca varias y las convierte en un colash para formar la vista previa de la carpeta, como en el siguiente ejemplo:


Galletas Y Bombones Para Toda Ocasión.


Leer más...
Cocina Practica Mexicana - Tacos

Leer más...
Cocina Practica - Delicias Mexicanas

Leer más...
Cocina Cacera - La Sazón Navideña

Leer más...
30 Recetas en 30 Minutos - Parrillas Y Barbacoas.

* Brochetas de verduras.
* Calamares a la plancha en salsa.
* Atún con salsa picante.
* Lenguado a la plancha con zanahorias.
* Pechugas de pollo con salsa de yogurt.
* Brochetas De Pavo.
* Parrilla De Carne.
Un gran deleite para el paladar de su familia, al alcanze de su mano.
Leer más...
La Cura Contra El SIDA


El hombre de 42 años fue colocado bajo cuidado del Charité, el hospital universitario más grande de toda Europa, para tratar un cáncer. El tratamiento recibido fue muy agresivo: una quimioterapia que destruyó la mayoría de sus células de inmunidad. Una irradiación corporal completa. Terminando con un transplante de célula madre que un tercio de los pacientes no logra sobrevivir, cosa que le ha curado el VIH.
El donador elegido tenía una mutación genética que afecta a muy pocas personas y que los vuelve practicamente inmunes al SIDA. Como las células de Brown fueron aniquiladas por el tratamiento, las nuevas células comenzaron a repoblar su sistema inmunológico. Ahora, y luego de unas cuantas pruebas, el hombre fue declarado curado de VIH.
¿Qué significado tiene esto para el futuro de los tratamientos? Recordemos que Brown arriesgó su vida con todas las irradiaciones recibidas antes de curarse del SIDA, y que tal vez muchas personas no quieran arriesgarse como lo hizo éste hombre. Una cosa que sabemos, es que por primera vez en la historia, el VIH puede ser curado, lo que deja a la tecnología las puertas abiertas para la investigación en terapia genética y transplantes de células madre.
Sacado de: TheNewFusionWeb.blogspot.com
Leer más...
Wallpapers Navideños

Leer más...
Cambiando Periodicamente Tu Fondo De Escritorio En Ubuntu - Desktop Nova

Uno de las "mas grandes" innovaciones que implementa el sistema operativo Windows 7 de los creadores de Microsoft, es el cambio aleatorio y periodico de los fondos de escritorio de nuestra interfaz de Windows 7, una de las ventajas de este cambio es que viene integrado dentro del sistema operativo, algo que en esta versión nos tomo ventaja, y esperemos que Canonical tome la iniciativa para implementar una actualización, o de a perdido en la proxima versión de integrar dentro de nuestro sistema operativo un complemento el cual nos proporcione esta opcion tal y como lo hace KDE a su escritorio, pero por lo pronto, los usuarios de Ubuntu Linux, contamos con distintas aplicaciones que realizar esta tarea, una de las mejores es desktopnova.



Basta con agregar los repositorios:
sudo add-apt-repository ppa:haliner/ppa
Y luego actualizar la base de datos para poder instalar.
sudo aptitude update
Por ultimo instalamos:
sudo aptitude install desktopnova
Leer más...
Plantas Vs Zombies - Juegazo!!


Conforme pasa la aventura, y vamos avanzando por los diferentes niveles, se nos va proporcionando o de hecho podemos ir comprando mas plantas, cada una con sus diferentes habilidades, ya sea de ataque o de defensa, el objetivo es simple, no debemos de dejar que los zombis lleguen a nuestra puerta, sin embargo, asi como existen diferentes tipos de plantas, contamos con diferentes tipos de zombis enemigos, como lo es la reencarnación de Michael Jackson, entre otras cosas... jejejeje!!


Bueno, para finalizar con este rápido post, espero sea de su agrado, solo me queda dejarles en enlace de la descarga, por mediafire, un archivo liviano, de menos de 100 Mb, espero lo disfruten, un abrazo...xD
Leer más...
Que hacer despues de instalar Ubuntu 10.10


Lo primero que debemos de hacer, como cada que instalamos nuestro sistema, es instalar los controladores privativos, para esto, si es que no aparece automáticamente al inicio de nuestro sistema en la parte superior derecha con el icono de una tarjeta verde, nos iremos a:
Sistema/Administración/Controladores Adicionales

Aplicaciones/Accesorios/Terminal

sudo apt-get install aptitude
Otro cambio muy importante de Marverick, es que no trae incluido Gdebi, cosa que es un poco contradictorio, ya que si bien, canonical con esta versión dijo promover la facilidad de instalación dentro del centro de software Ubuntu, creo que jamas nos hubiéramos imaginado que hubieran quitado Gdebi, ya que este era la manera mas fácil para los principiantes de instalar programas descargándolos en deb, pero bueno, no hay que preocuparse, ya que esta disponible para su instalación:
sudo aptitude install gdebi
Bien, una vez hecho esto, necesitaremos los complementos necesarios la compilación de programas, así mismo, a veces es recomendable que instalemos las librerías de desarrollo del kernel, ya que pueden ser necesarias para algunos programas, para esto, introduciremos lo siguiente en la terminal:
sudo aptitude install build-essential linux-headers-`uname -r`
Bien, ya con esto tendremos lo necesario para poder compilar programas y satisfacemos las dependencias de muchos programas que lo mas seguro seleccionemos a continuación, bien, una vez hecho esto pasemos a lo esencial para el sistema, los extras restringidos de Ubuntu, (Ubuntu restricted extras), este paquete es una compilación de varios programas necesarios para el funcionamiento del sistema, así como para la reproducción de archivos multimedia, entre otras cosas, algunas de las características que vienen incluidas en este paquete son flash, un pequeño plugin de java,que no es suficiente en muchas ocasiónes, fonts de windows, codecs de audio, video, entre otras cosas, la verdad que este complemento es de suma importancia, tanto, que ya es como una ley que se instale cada que se implementa un nuevo sistema o versión de una distribución, instalarlo es sumamente sencillo, lo único que debemos de hacer es teclear:
sudo aptitude install ubuntu-restricted-extras
Quiero aclarar que uso aptitude suponiendo que lo instalaron, por otro lado, si no fue asi no hay ningun problema, pueden sustituirlos por apt-get y no deben de obtener resultados diferentes.
Agregar repositorio Medibuntu
El repositorio medibuntu nos proporciona acceso a multiples paquetes y programas que no se encuentran disponibles en la base de datos principal de ubuntu, por este y otros motivos, es sumamente esencial tenerlo agregado, lo cual realizaremos con el siguiente comando:
sudo wget --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list && sudo apt-get --quiet update && sudo apt-get --yes --quiet --allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get --quiet update
Una vez hecho esto podemos agregar algunos codecs no libres:
sudo apt-get install non-free-codecs
Como comente anteriormente, en ciertas ocasiones, algunas aplicaciones nos requieren forzosamente la versión completa de java, o java-sun como otros la conocen, para evitarnos problemas podemos proceder a instalarla de una vez de la siguiente manera:
Agregamos primeramente el repositorio de Sun java 6:
sudo add-apt-repository ppa:sun-java-community-team/sun-java6
Luego de esto actualizamos la base de datos e instalamos java:
Por ultimo, procedemos a seleccionar la versión de java del sistema por default con el siguiente comando:
sudo apt-get update && sudo apt-get install sun-java6-jdk
Por ultimo, procedemos a seleccionar la versión de java del sistema por default con el siguiente comando:
sudo update-alternatives --config java
Aqui, deberemos introducir propiamente el numero correspondiente a la versión de java que queramos, observen cual es el que ocupa el java sun e introduscanlo en la terminal, en dado caso que solo tengan una versión de java, les mostrara un mensaje de que no hay nada que configurar.
Ubuntu tweak
Ubuntu-Tweak es una aplicación muy útil, sobre todo para usuarios nuevos o para aquellos que no quieren complicarse de más la vida, ya que es un programa que agrupa un buen número de acciones administrativas que van desde agregar o quitar repositorios con sólo “palomear” el repositorio, hasta cosas más avanzadas o con procedimientos más complicados como cambiar el logo de la distribución, activar los efectos avanzados de escritorio, administrar las plantillas de los documentos y un largo etcétera, todo esto desde una interfaz gráfica muy amigable, su instalación es sumamente sencilla, basta con agregar los repositorios del programa:
sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa
Luego de esto, basta con una actualización de la base de datos y el comando de instalación del programa:
sudo apt-get update && sudo apt-get install ubuntu-tweak
Y con eso podremos ejecutar el programa, en lo personal, prefiero las cosas a la antigua, jeje!!.. por lo tanto continuare explicando las cosas de la manera antigua, ya quienes deseen ahorrarse un poco de tiempo con este programa, también es valido.
Compresores y Descompresores.
Una herramienta esencial cuando hacemos una instalación en los sistemas microsoft, es el famoso Winrar, un compresor y descompresor de archivos, o tal vez el Winzip, no importa cual sea el programa, sino que satisfaga las necesidades de compresión que surgirán después, para esto, instalaremos los siguientes paquetes para no tener problemas a la hora de que quieran descargar algún archivo posteriormente.
sudo apt-get install unrar rar p7zip-full unace unzip
Con esto dudo que tengan problemas cuando necesiten de un servicio de compresión y descompresión de datos.
Reproductores
La diversidad ha sido siempre una de las mayores ventajas en los sistemas Linux, ya que existen muchos y distintos programas que cumplen con tareas especificas, de la misma manera, tenemos diferentes diseños, diferentes complementos para cada uno de ellos, por lo tanto, hay para todos los gustos y sabores, jeje!... y cuando hablamos de archivos multimedia aun mas, ya que contamos con un sin fin de programas, entre los mas famosos los siguientes:
Vlc - Es un exelente reproductor de video que agrega su complemento al navegador firefox, la verdad que es el que uso y es 100% recomendable.
sudo aptitude install vlc mozilla-plugin-vlc
Banshee - Es un reproductor multimedia, tanto de audio como de video, exelente, y sencillo, nos permite sincronizar en ocasiones ipods y otros medios.
sudo aptitude install banshee
RealPlayer - Real player es un reproductor que sinceramente funciona mucho mejor en linux que en windows, es bueno y estable, por otro lado, es uno de los unicos que me ha permitido escuchar el audio en un archivo 3gp. Para instalarlo necesitamos los repositorios medibuntu, que por el momento no los pondre por que me estan dando unos problemas, y no quiero perjudicarlos a ustedes tambien, apenas lo solucione lo posteo.
sudo aptitude install realplayer
Rhythmbox - Es el reproductor por default de Ubuntu, es sencillo y cumple su función, y se le han implementado algunos complementos que presentare poco despues para dejarlo mas coqueto, no hay falta su instalación ya que viene dentro de la instalación estándar de Ubuntu.
Mplayer - Es un reproductor sencillo, incluye temas y la instalación de mencoder dentro de su paqueteria. Es muy bueno en realidad.
sudo aptitude install mplayer
Amarok - Amarok fue por un tiempo uno de los reproductores de audio mas usados, perdio un poco su popularidad ya que su instalación por defecto venia en ingles, pero sigue siendo hasta ahora un exelente reproductor.
sudo aptitude install amarok
Smplayer - Otra exelente opcion es smplayer, un buen complemento que junto con vlc y buenos codecs, no tendremos inconveniente al reproducir ningun archivo multimedia.
sudo apt-get install smplayer
Mensajería
Empathy cuenta por el momento con el lugar principal en la instalación estándar de Ubuntu, ya que al finalizar la instalación podemos encontrarlo en Aplicaciones/Internet, sin embargo, independientemente de este, podemos escoger entre otros programas que cumplen funciones similares con diferentes interfaces y complementos:
Emesene: Emesene es uno de los programas mas parecidos al messenger para linux, y no solo para este, existe actualmente una versión para windows, para que los usuarios tambien lo prueben, es una versión sencilla que implementa soporte para camara web entre otras cosas, su instalación es sencilla, basta con poner en la terminal:
Emesene: Emesene es uno de los programas mas parecidos al messenger para linux, y no solo para este, existe actualmente una versión para windows, para que los usuarios tambien lo prueben, es una versión sencilla que implementa soporte para camara web entre otras cosas, su instalación es sencilla, basta con poner en la terminal:
sudo aptitude install emesene
Amsn - Diseñado en un principio para Windows, amsn es un programa que puede ser un exelente sustituto tanto en windows como en linux para el messenger, cuenta con una interfaz mas amigable y coqueta que emesene, y cuenta con las mismas opciones que el messenger, soporte de zumbidos, camara web, videollamada, entre otras cosas:
sudo apt-get install amsn
Kopete - Kopete, diseñado con base en el escritorio KDE, es uno de los software de mensajería mas usada en el mismo, corre bien igualmente para el escritorio gnome, es sencillo, intuitivo y practico.
sudo apt-get install kopete
Skype - Ideal para poder entablar comunicaciones con personas que cuenten con este servicio gratuitamente por el celular.
sudo apt-get install skype
Graficos
Un buen editor de imágenes para linux siempre ha sido gimp, por su capacidad de diseño, y su velocidad, para quienes aun desean tenerlo en su equipo y les gusta, siempre lo podemos instalar usando:
sudo apt-get install gimp
Convertidores y ripeadores y quemadores de Dvd
Uno de los mas comunes pretextos de las personas que desean pasarse a linux es el soporte de aplicaciones multimedia, ya que tienen la vaga idea de que no existen programas como ConvertXto Dvd o DvdFab, cuando en realidad si los existen:
Devede - Devede es un buen sustituo para ConvertXto Dvd, aunque no posee tantas caracteristicas como el mismo, cuenta con las opciones necesarias para su completo uso y una interfaz sencilla para el mismo, su instalación es sencilla, basta con teclear en la terminal.
Devede - Devede es un buen sustituo para ConvertXto Dvd, aunque no posee tantas caracteristicas como el mismo, cuenta con las opciones necesarias para su completo uso y una interfaz sencilla para el mismo, su instalación es sencilla, basta con teclear en la terminal.
sudo aptitude install devede
Acidrip - Ripeador de DVD, lo encontre en mi busqueda para "respaldar" una pelicula original, es capaz de convertirte la pelicula a un solo formato en AVI en buena validad, desbloquea protecciones y es exelente para los "backups"
sudo aptitude install acidrip
K3b - Es un exelente programa si no te gusta el brasero, nos proporciona el servicio de quemado de discos entre otras cosillas de mas:
sudo apt-get install k3b
Editores De Video
Si somos de las personas que nos tomamos un poco de tiempo, necesitamos o en su caso tenemos como hobby la edición de video, hay algunos programas que nos pueden servir:
Pitivi - Incluido desde la versión anterior, pitivi es un editor de video sencillo, facil de manejar y con todas las opciones básicas para crear una buena edición de video, no hay necesidad de instalarlo ya que viene dentro de la misma instalación estandar de Ubuntu.
Pitivi - Incluido desde la versión anterior, pitivi es un editor de video sencillo, facil de manejar y con todas las opciones básicas para crear una buena edición de video, no hay necesidad de instalarlo ya que viene dentro de la misma instalación estandar de Ubuntu.
Avidemux - Avidemux, es uno de los editores de video mas completos para Linux, aunque un poco complicado cuenta con filtros que nos facilitaran y nos proporcionaran un gran manejo del video, cuenta con un filtro de exportación muy completo y una resolución de salida manipulable. Para su instalación podemos buscarlo desde el centro de software de Ubuntu, o de una manera mas facil introducir en la terminal:
sudo apt-get install avidemux
Openshot - Uno de mis favoritos, ¡por que?.. por que nunca e sido mucho de editar videos, solo cuando los necesito o los deseo postear en el blog, y gracias a su graan parentesco con Movie Maker, openshot siempre se me ha hecho mas facil de manejar, cuenta con algunos efectos de video, de audio, transiciones, que la verdad, si deseamos hacer un proyecto, nos dan y sobran para dejarlo exelentemente bien, ¡su instalación?
sudo aptitude install openshot
Gestor De Particiones
Como en cada instalación, no puede hacer falta el programa gparted, un programa de edición, configuración, redimensión y manipulación de particiones.
sudo apt-get install gparted
Wine
Wine es un programa esencial para principiantes del mundo linux, ya que les permite realizar emulaciones de programa proveniente de windows, en muchas ocasiones es de gran ayuda para ciertos programas que nos piden en la escuela y que por lo mismo no podemos sustituir con otros.
sudo aptitude install wine
Efectos Visuales:
Compiz
Cuando hablamos de efectos visuales hay que asimilar que no solo nos referimos al famosisimo compiz fusion presentado en muchas de las distribuciones, sino que tambien a algunos complementos como barras, screenlets, entre otras cosas, pero claro, como lo primero que se nos ocurre cuando pensamos en efectos visuales es compiz vamos a instarlo primero, jajaja!!..
sudo aptitude install compizconfig-settings-manager simple-ccsm fusion-icon emerald gnome-art gnome-themes-extras
compiz-fusion-plugins-extra fusion-icon
Y listo!!.. jejeje!!.. compiz listo y funcionando.
Docks
Los docks, para quienes no lo conocen, son pequeñas barras ubicadas en la parte preferida del usuario, de una manera tridimensional o sencilla, parecidas a la de mac, en Ubuntu, contamos con varias aplicaciones que nos proporcionan este servicio, entre estas estan:
Docky
Docky es una barra parecida a la de mac, muy nueva y con grandes expectativas, no se encuentra actualmente dentro de los repositorios de ubuntu, por lo tanto tendremos que instalarlos añadiendolos primeramente de la siguiente manera:
sudo add-apt-repository ppa:docky-core
Luego de esto realizamos un update e instalamos la aplicación:
sudo apt-get update && sudo apt-get install docky
Cairo Dock
Cairo dock es uno de los docks con mas elegancia, nos permite tanto su ejecución con openGl y sin openGl, cuenta con excelentes efectos y muchas configuraciones, se encuentra dentro de los repositorios, por lo tanto basta con teclear en la terminal:
sudo aptitude install cairo-dock
Avant Window Navigator
Uno de los docks mas usados en Ubuntu por mucho tiempo, por su elegancia y facil instalación, sin embargo en lo personal pienso que consume mucha ram, por lo tanto no lo uso, jeje!!.. pero bueno, para los que tienen buena ram no habra problemas, su instalación va de los repositorios con:
sudo aptitude install avant-window-navigator awn-extras-applets
Screenlets
Los screenlets son pequeñas aplicaciones animadas que se presentan en el escritorio tal y como los hacen los gadgets en Windows, claro, que consumiendo menos ram.. jejeje!! su instalación es sencilla, basta con teclear en la terminal:
sudo apt-get install screenlets
Administrador de particiones ntfs
Gestores De Descargas:
Cheese
Powertop!
Covertir VLC o SMPLAYER en nuestro reproductor predeterminado
Desde la terminal teclearemos:
Bien, si esto no funciona, haremos lo siguiente:
Como veran en la imagen superior, en la parte superior del texto dice varios renglones como:
El metodo mas sencillo de automontar particiones NTFS al inicio del sistema, con solo activarla en Sistema/Administracion/Herramienta de configuracion NTFS tendremos un montaje automatico al iniciar es instalando las siguientes herramientas:
sudo aptitude install ntfs-3g fuse-utils ntfs-config
Gestores De Descargas:
Nicotine - Es uno de los mas completos sustitutos de ares, exelente en su trabajo aunque un poco complicado de utilizar:
sudo aptitude install nicotine
Azureus - Si no te gusta el gestor de descargas bittorrent que viene en la instalación estandar de Ubuntu, siempre puedes instalar Vuze.
sudo aptitude install vuze
Deluge - Siempre puede ser otra excelente alternativa para descargar archivos torrent.
sudo apt-get install deluge
JDownloader - Unas buenas descargas nunca pueden ser mejor administradas que con JDownloader, una vez tenien java basta con agregar los repositorios y luego instalar:
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader && sudo apt-get update && sudo apt-get install jdownloader
Cheese
Si cuentas con camara web, cheese sera un excelente programa para tomar fotos desde tu camara, grabar videos, entre otras cosas, su instalación es sumamente sencilla, desde el centro de software o simplemente en la terminal:
sudo apt-get install cheese
Powertop!
Definitivamente si cuentas con una laptop, y deseas hacer que de verdad te rinda el tiempo de carga de la batería, powertop es ideal para esto, tanto así, que les puedo jugar que mi bateria antes de instalarlo duraba un aproximado de 1:30 hrs encendida, ya que es una laptop sencilla, y despues de instalarlo les puedo jurar que tarde casi tres horas sin conectar la lap a la toma de corriente, sumamente recomendable, su instalación se realiza desde la terminal con:
sudo apt-get install powertop
Detalles Extras
Como la vez anterior en mi tutorial de que hacer después de instalar Ubuntu Lucid les agregue algunos detalles de configuración y tips del sistema, en este pretendo hacer lo mismo para ver si estos llegan a ser de su agrado, por este motivo les presento algunos detalles que quiza les puedan interesar para mejorar la presentación y la ejecución de algunos programas en su sistema, bien, comencemos:
Covertir VLC o SMPLAYER en nuestro reproductor predeterminado
En lo personal, no me gusta mucho el reproductor de peliculas totem que viene integrado en la instalación estandar de Ubuntu, para hacer que cada vez que le demos doble clic a un archivo de video se habra con nuestro reproductor favoritto, realizaremos lo siguiente:
Desde la terminal teclearemos:
sudo gedit /etc/gnome/defaults.list
Se nos abrira gedit con una ventanita, aqui usaremos buscar para localizar la parte que dice "x-content/video" (sin comillas). Una vez encontrado, cambia totem por vlc o en su caso smplayer segun el que te guste mas, en este caso me basare en vlc por que es el que e estado usando por mucho tiempo, esto lo haremos en las tres líneas.
Ahora guarda y cierra, lo que haremos ahora será abrir cualquier ventana de Nautilus (ya sea home, lugares, cualquiera) y entra en Editar > Preferencias > Soportes, y en Video DVD (en soporte) selecciona VLC media player.
Ahora guarda y cierra, lo que haremos ahora será abrir cualquier ventana de Nautilus (ya sea home, lugares, cualquiera) y entra en Editar > Preferencias > Soportes, y en Video DVD (en soporte) selecciona VLC media player.

Como veran en la imagen superior, en la parte superior del texto dice varios renglones como:
video/x-ms-wmv=totem.desktop
Bien, este renglon representa el reproductor de video con el que se abriran los videos en formato wmv, lo que haremos será cambiar la palabra Totem por vlc, que es el comando de ejecución del vlc, quedaria mas o menos así:
video/x-ms-wmv=vlc.desktop
Con eso todos los videos en formato wmv se abriran automaticamente con el programa vlc, haremos lo mismo con los formatos que conoscamos, pero recuerden, deben de ser que empiezen con:
video/x-ms-wmv=
No modifiquen otro por que le parten la madre como decimos en mi tierra.. jajajaja!!... cambien lo que es: avi, wmv, flv, mp4, etc.. jejeje!!.. Con esto ya tendran la reproducción automatica de sus videos con el VLC o SMPLAYER segun como lo hayan querido.
Desactivar conteo regresivo al apagar Ubuntu:
Para mi sinceramente es sumamente molesto que cuando yo presione apagar en el menu de Ubuntu me pregunte si deseo apagar, pienso "obvio!, ¿para que crees que lo seleccione?", así que si desean eliminar este mensaje realizaremos lo siguiente:
Tecleamos en la terminal:
gconf-editor
Y buscamos la ruta:
APPS/INDICATOR SESSION/SUPPRESS_LOGOUT_RESTART_SHUTDOWN
Aqui cambiaremos el valor de
FALSE A TRUE
Y adiós mensaje molesto!!
Mostrar covers dentro de la carpeta de mi mùsica:
Algo sumamente llamativo que e visto últimamente en algunos equipos con linux, es el hecho de mostrar las caraturas dentro de la carpeta de mi mùsica gracias al programa Cover-Thumbnailer, si a ustedes les gustaria tenerlo instalado, basta con agregar los repositorios e instalarlo con el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:flozz/flozz
&& sudo apt-get update && sudo apt-get install cover-thumbnailer Eliminar accesos directos inutilizables del menú:
Cuantas veces no no ha pasado que abrimos nuestro menú y nos recuerda a Windows cuando abríamos todos los programas, para evitar esto, podemos ocultar algunas aplicaciones del menú que no utilizamos desde
Sistema/Preferencias/Menu principal

Desactivar aplicaciones al inicio del sistema:
Aunque ya esta claro que el nuevo ubuntu funciona con aun mas velocidad que Lucid, nunca esta de mas desabilitar algunas aplicaciones que no usaremos durante el arranque, para esto nos vamos a:
Sistema/Preferencias/Aplicaciones al inicio

Bueno, creo que es todo, con lo presentado con anterioridad no creo que tengan inconvenientes en abrir, instalar, ejecutar o manejar su sistema, ya que me lleve dos dias realizandolo por falta de tiempo, de verdad espero que les sirva, les mando un abrazo y gracias por su visita...=D
BY
ATXY2K
Leer más...
ATXY2K
Graph Para Windows


El programa pesar solo 3 Mb aproximadamente, no requiere una plataforma especifica de 32 o 64 bits, y mucho menos grandes requisitos de sistema, corre tanto en Windows XP, Vista como en Windows 7, y no crea confligtos al emularlo desde Wine para los linuxeros, la verdad que se los recomiendo mucho, espero les guste, y bueno, sin mas que decir me despido, espero les agrade el programa, para cualquier comentario estoy a su servicio. Un saludo... =D
Espero que les sea de gran ayuda... un abrazo. Leer más...
Mafalda!..todas las revistas!!

Leer más...
Iconos De Neon Genesis Evangelion (Windows & Linux)

Anteriormente, cuando realize los post de los iconos, en algunos foros me pidieron mucho iconos de Neon Genesis Evangelion, y aunque los realize en unos cuantos dias, no habia tenido la oportunidad de subirlos, por este motivo, hoy que tengo la oportunidad, quiero nuevamente ofrecer una disculpa y dejarle su pedido a todos aquellos que los querían, asi que en esta ocasion les traigo nuevamente iconos, esta vez de Neon Genesis Evangelion, es un paquete pequeño, con los iconos tanto en ico como en png, tanto para Windows como para Linux, espero sean de su agrado, y mil disculpas por la tardanza, un gran saludo.
Descarga iconos de Neon Genesis Evangelion (Megaupload)
Descarga iconos de Neon Genesis Evangelion (Mediafire)
Leer más...
Descarga iconos de Neon Genesis Evangelion (Mediafire)
Paquete De Wallpapers De Arquitectura

PD: Se preguntaran por que no los puse en imagenes como anteriormente lo hacia, bien, me e dado cuenta de que cuando descargan las imagenes directamente desde internet, la resolucion de la imagen varía, por lo tanto es mejor darselas así, en paquete, si desean saber mas o menos que tipo de imagenes aparecen, les dejo algunas en el colash superior. Un Abrazo....
Iconos De Ubuntu (Windows & Linux)

Leer más...
Iconos de "K-on" (Windows & Linux)

Leer más...
Iconos de "Kodomo no jikan" (Windows&Linux)

Leer más...
Iconos de "Kanokon" (Windows&Linux)

Leer más...
Iconos De "Dragon Ball Z" (Windows & Linux)

Iconos de "Lucky star" (Windows & Linux)

Leer más...
Iconos de "Black Lagoon" (Windows & Linux)

Leer más...
Iconos de "One Piece" (Windows & Linux)

Iconos de "Sora No Otoshimono" para Windows & Linux

Leer más...
Iconos de Elfen Lied

Leer más...
Moon Os Linux

Moon Os es una distribucion de linux basada en una de las mas famosas distribuciones del momento, Ubuntu, mas exactamente su ultima version "Makara" esta basada en Ubuntu 9.04 bajo su kernel 2.6.28-15, de esta manera, Moon Os se distribuye con dos de los escritorios mas livianos de los sistemas Linux, LXDE y Enlightenment, aunque solo esta disponible en Enlightenment por el momento, ambos proporcionando una gran velocidad, una gran estabilidad, y unos efectos decentes y elegantes, cosa que no pude mostrar en el video anterior por que recientemente lo instalaba en una maquina virtual.. jejeje!!... pero bueno, como a todo, es cuestion de probar.


MoonControl: Que añade detalles informativos de la versión y del sistema, cuenta con la opción GTKFindtune que permite configurar el aspecto de las aplicaciones GTK, así mismo desde aquí se pueden configurar algunos efectos del escritorio.
MoonGrub: permite hacer temas personalizados para GRUB a partir de una plantilla.

MoonSystem: Que viene con nuevos ajustes del sistema, restaurando archivos importantes cada vez que se inicia. Ésto ayuda al sistema a llevar un contra a las actualizacines de paquetes de Ubuntu que sobrescriben configuraciones especificas de moonOS. Así, evitamos errores en futuro y disfrutamos de las actualizaciones de software que necesitamos.


Requisitos De Sistema
Procesador:
700 Mhz.
Memoria Ram:
256 Mb para LiveCD
128 Como sistema base.
Disco Duro:
8 gb Libres
Resolución:
1024x768
700 Mhz.
Memoria Ram:
256 Mb para LiveCD
128 Como sistema base.
Disco Duro:
8 gb Libres
Resolución:
1024x768

Pagina Oficial
http://www.moonos.org/
Para arquitecturas x86
http://linuxfreedom.com/moonos/moonos-3-makara-desktop-i386.iso
Para arquitecturas x64
http://linuxfreedom.com/moonos/moonos-3-makara-x64-edition-desktop-amd64.iso
http://www.moonos.org/
Para arquitecturas x86
http://linuxfreedom.com/moonos/moonos-3-makara-desktop-i386.iso
Para arquitecturas x64
http://linuxfreedom.com/moonos/moonos-3-makara-x64-edition-desktop-amd64.iso
Bueno, por lo pronto eso es todo, de verdad muchas gracias si se tomaron el tiempo de leer todo el post, y bueno, que disfruten su dia, que se la pasen bien, y un gran abrazo a todos, nos vemos.
BY
ATXY2K
Leer más...
ATXY2K
Suscribirse a:
Entradas (Atom)