
Leer más...
...Libera tu mente...
En la instalación, la parte de la copia de archivos siempre ha sido un poco aburrida. A partir de ahora se mostrarán una serie de pantallas informativas.
Estas pantallas contienen ante todo información útil: un resumen de las aplicaciones más destacables, las opciones de accesibilidad, cómo dar los primeros pasos en el sistema y cómo buscar y pedir ayuda.
Durante el proceso de instalación tenemos la posibilidad de seleccionar una opción para cifrar el directorio personal, una forma de proteger los datos contra accesos físicos no deseados a nuestro sistema.
El cifrado se puede activar o no para cada usuario en el momento de crearlo, de forma que si más adelante queremos migrar a un directorio personal cifrado de forma sencilla deberemos crear otro usuario diferente.
La herramienta gráfica de gestión de usuarios todavía no permite crear usuarios de esta forma por ahora, por lo que si queremos crearlos tras la instalación hay que hacerlo con el comando «sudo adduser –encrypt-home nombreusuario».
La habilitación completa del sistema UpStart ha permitido reducir todavía más el tiempo de arranque y apagado, pero sobretodo el tiempo que en aparecer el entorno gráfico al inicio.
Se ha optado por eliminar la barra de carga que salía tanto al arranque como al apagado, ya que tan solo aparece unos pocos segundos. En su lugar han dejado un discreto logotipo de Ubuntu en color blanco. Una vez que arranca el entorno gráfico, sale una pantalla más vistosa basada en xsplash con una animación.
El gestor de sesiones GDM ha sido reescrito, así que han aprovechado para pulir varios detalles en su interfaz. Para empezar, se nos muestra únicamente una lista de usuarios. Una vez seleccionamos a un usuario, podemos introducir su contraseña para iniciar sesión o cambiar las opciones de teclado, idioma y escritorio.
Integrado en el gestor encontramos también nuevas opciones de accesibilidad y un soporte mejorado para lectores de huellas dactilares, entre otros detalles.
El tema por defecto está lleno de novedades, como las decoraciones de las ventanas que ahora son marrones. El nuevo tema de iconos Humanity confiere un aspecto uniforme a los iconos que conviven en el panel.
La selección de fondos de pantalla resulta también bastante interesante. Por último, se han añadido algunos temas nuevos y se han mejorado los que ya había. Se han potenciado los temas oscuros o que combinan decoraciones y menús oscuros con colores más claros.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de Ubuntu One, el servicio de almacenamiento en la nube de Canonical. Este servicio nos permite sincronizar con un servidor online archivos, notas y contactos.
Aunque ahora vendrá instalado por defecto, también puede ser instalado manualmente en Ubuntu 9.04 — pero únicamente para sincronización de archivos. Para poder acceder desde cualquier otro sistema, podemos hacerlo a través de una interfaz web.
Hasta ahora Ubuntu disponía de cinco programas para instalar y actualizar los paquetes del sistema: el Gestor de actualizaciones, la herramienta Orígenes de software, el Instalador GDebi para paquetes individuales, el más habitual Instalador de aplicaciones y, por si este se nos quedara corto, el Gestor de paquetes Synaptic.
El objetivo del centro de software de Ubuntu es integrar todas estas aplicaciones en una sola, para que solo haya que acudir a un sitio para instalar, actualizar o borrar programas.
Por el momento no puede reemplazar por completo a todas las aplicaciones, pero al menos ya ha tomado el lugar del Instalador de aplicaciones clásico y en ningún caso se me ha hecho necesario acudir al más complicado Gestor de paquetes Synaptic, que a pesar de todo todavía sigue presente en el menú de Administración.
El cliente de mensajería instantánea incluido por defecto ya no es Pidgin, sino Empathy. Es además el cliente de mensajería oficial de GNOME desde la versión 2.26.
Empathy dispone de ventajas interesantes, como el soporte para charlas de audio y vídeo tanto con cuentas de Google Talk (o cualquier otro servicio XMPP/Jabber) como con cuentas de Windows Live. Dispone además de una interfaz más clara y sencilla.
Por desgracia también tiene desventajas: la más obvia de todas es que no tiene soporte para añadidos, algo que hace de Pidgin un rival duro de batir.
Cualquiera puede instalar Pidgin en cualquier momento tras la instalación, por lo que no os debe preocupar demasiado.
La herramienta que gestiona la conexiones de forma gráfica, la miniaplicación de Network Manager ha sufrido un interesante lavado de cara.
Tanto la cobertura como el cifrado de las redes inalámbricas se muestra a través de iconos. Además, la red a la que estamos conectados aparece en la parte superior con una opción para desconectarse de ella. Si hay más de cinco redes, tan solo aparecerán las guardadas manualmente y las de mayor cobertura. El resto colgarán de un menú llamado «Otras redes…».
Los diálogos han sido simplificados. Cuando introducimos una contraseña de una red inalámbrica ya no es necesario decirle el tipo de contraseña ni el tipo de cifrado de la red, ya que se detecta automáticamente.
El nuevo control de volumen permite controlar las entradas y salidas de diferentes tarjetas de sonido y otras fuentes de sonido como webcams o capturadoras de televisión. Además, como vemos en la captura, permite ajustar el volumen de cada aplicación por separado.
Este ya era el control de volumen oficial en GNOME 2.26, pero a pesar de ello no venía instalado en Ubuntu 9.04.
Muchos no entendieron el propósito del panel indicador en la versión anterior de Ubuntu: el proveer un lugar donde almacenar notificaciones persistentes, ya que las notificaciones tradicionales han perdido interactividad y persistencia en el tiempo.
En esta nueva versión, las notificaciones del panel indicador se utilizan en más aplicaciones y éste se comporta mucho mejor. Cuando tenemos una notificación, el sobre cambia de color. Dentro, se muestran separadas las notificaciones de todas las aplicaciones.
En versiones antiguas de GNOME era posible instalar nuevos tipos de letra arrastrándolos hasta la ventana de temas, tal y como se instalan temas de iconos o cursores, pero esta característica desapareció hace algún tiempo.
Ahora, al mostrar un tipo de letra aparece un botón que nos permite instalarlo, sin más complicaciones.
Algo que ha mejorado sustancialmente es la gestión de los dispositivos de almacenamiento. Para empezar, podemos formatear una partición pulsando con el botón derecho sobre cualquier volumen y seleccionando la opción «Formatear…».
Si queremos, podemos lanzar la Herramienta de discos desde allí mismo, con la que podemos gestionar las particiones de los diferentes discos.
A partir de ahora se instalará el gestor de arranque GRUB 2 por defecto, aunque los que actualicen desde una versión anterior seguirán con la versión de siempre — a no ser que la actualicen a mano.
Este nuevo GRUB es mucho más modular y más extensible, pero los usuarios solo notarán que han cambiado un poquito las letras. Los más atrevidos podrán instalar imágenes de fondo y modificar algún color, pero poco más.
En realidad lo bueno para los usuarios todavía se está cociendo. Por ejemplo, gracias a gfxboot en próximas versiones podremos ver temas gráficos mucho más complejos y personalizables, con todo tipo de gráficos y animaciones.
Ya podíamos tener las particiones de disco en el formato Ext4 desde Ubuntu 9.04 si lo deseábamos, pero ahora es el sistema de archivos por defecto. Comparándolo con Ext3, ofrece muchísimas mejoras de rendimiento gracias a nuevas características. Esto incluye a las comprobaciones al inicio del sistema, que son notablemente más rápidas.
Los sistemas que actualicen desde versiones anteriores y que todavía estén en Ext3 no migrarán a Ext4 automáticamente, porque hacerlo disfrutando de todas sus ventajas es una operación lenta y relativamente peligrosa. Únicamente podrán disfrutarlo las instalaciones nuevas.
Ahora es más fácil que nunca añadir un PPA a la lista de orígenes de software. Las líneas de los orígenes se pueden acortar, de forma que «deb http://ppa.launchpad.net/ys/ppa/ubuntu karmic main» puede escribirse como «ppa:ys/ppa». Esta forma más corta podemos escribirla en la herramienta gráfica para añadir orígenes de software o pasársela al nuevo comando «add-apt-repository». Tampoco deberemos preocuparnos ya por las claves públicas, ya que se obtienen automáticamente.
Lo mas caracteristico de esta distribución, es que no usa los tipos de escritorios, KDE ni GNOME, sino que utiliza Enlightenment, lo que le da una gran velocidad, asi mismo, no esta diseñado solamente, para las funciones multimedia, sino tambien la reproduccion de video, 3D, labores de oficina, hogar, internet, redes y servidores, entre otras cosas.
Su manejo y configuración se hace mediante una aplicación llamada ElPanel que se encarga tanto de configurar su escritorio como administrar su sistema
Su autor, define Elive como: "Elive no ha sido construido para novatos. Elive no ha sido creado para usuarios avanzados. Elive no se ha hecho para empresas ni tampoco para el uso personal... Elive es arte. Elive simplemente es para las personas que lo aprecien y lo deseen. Siéntase libre de probar Elive, porque sólo usted decide lo que desea en este mundo".
Que onda, bien, verán, el otro dia me mandaron un correo por internet, clásico, a mi cuenta de hotmail, y no soy de reenviarlos ni nada, la verdad, pero en esta ocasión me llamo mucho la atención el video, sinceramente si me puso a pensar, en que como ahora, pareciera que los animales pueden dar mas amor, y perdon, que nosotros como humanos, espero que les guste...
Muy buen dia a todos mis estimados lectores, a todas aquellas personas que se toman la molestia de ingresar comunmente al blog, esta noche (ya que lo publico de noche) vengo a regalarles un programa muy chido para todos los usuarios de windows, se trata de Yod'm 3D, un programa que le da un efecto genial a nuestro windows xp o vista, el efecto del cubo, muy vistoso de Linux, sin embargo, se que anteriormente les proporcione el Cube Desktop, un programa que básicamente sirve para lo mismo, nada mas que tambien le da otros efectos extras, sin embargo, ese programita, en lo personal sentia que ocupaba muchos recursos del sistema, y fue que me di a la tarea de buscar uno mas liviano, y claro!.. lo encontre...=D..Chekense nada mas...=D..
¿Esta Genial Verdad?...Con unos requisitos minimos en el sistema, cube desktop se ejecuta en la barra de tareas,mas que nada junto al reloj, que ni me acuerdo como se llama desde que deje windows, pero X, eso no importa, en realidad es un programa muy sencillo de usar, solo hay que extraer el archivo y darle doble clic a Yodm3D.exe, y listo!.. no tiene ciencia...jejeje!!..
Esta vez no hay pretexto, no pueden perderse la oportunidad de probarlo, en dado caso, si no les gusta, simplemente no le activen la casilla de iniciar con Windows, no se preocupen, el programa es portable, asi que si no les gusta, pos lo borran.. jejeje!!... imaginense.. el programa es tan liviano, que aunque no encontre todos los requisitos minimos de sistema, correo en Windows 2000....=D..Bueno bueno, sin mas rollos... se los dejo pa que lo prueben...=D
Requisitos De Sistema
Windows 2000/XP y Vista
Link de descarga
Bueno.. eso es todo..que pasen buen dia...=D.. jejeje!!.. cualquier cosa aca ando..=D...
Principales características:
Claro que todo esto no podia ser gratis, el cambio muchas veces no lo es en lo que se respecta a Windows, Talisman Desktop es un programa de prueba, pero como siempre, nuestros amadisimos hackers se encargaron de esto.. por lo que ustedes no tendran que andar buscando numeros de serie ni parches para dejar funcionando al 100% su talisman desktop.
Talisman cuenta con muchos e innumerables temas que podemos añadir, claro, que hay que descargarlos, pero creo que en el transcurso del post ya se habran dado cuenta de mas o menos si lo vale o no, jeje!!... Sin mas que decir, pasemos a lo importante.
Requisitos de sistema:
Procesador: Pentium III
Memoria Ram: 128 megas
Sistema Operativo: Windows Me/2000/Xp/Vista
Descarga
Numero De Serie
Name: Twisted EndZ
Code: 20090522238146662009
Pagina Para Descargar Temas
http://www.lighttek.com/themes/themes.php
Bueno.. eso es todo.. jejeje!!.. espero que les haya gustado.. y que lo disfruten.. cualquier cosa o duda dejen un coment.. jejeje!!.. Hasta la proxima...=D
ME ENVIÓ FLORES HOY
Hoy es un día muy especial, anoche por fin lo logró. Me golpeó hasta la muerte. Si por lo menos hubiera tenido el valor y la fortaleza de dejarlo. Si hubiera aceptado la ayuda profesional...
No me hubiera enviado flores hoy... a mi funeral
Muy Buen Dia Compañeros lectores, y a toda la gente que se toma la molestia de visitar el blog, el dia de hoy, quisiera presentarles un buen tip y una herramienta para poder previsualizar sus imagenes en Ubuntu de una manera mas chula y genial, se trata de Gloobus, Gloobus es una herramienta que se añade a nautilus para permitirnos utilizarla cada vez que querramos con solo seleccionar un archivo/imagen y presionar la tecla de espacio, si quieren un video de como va esto, aqui les va ok?...=D...
Bueno, ya que imagino que con esto los convenci, =D.. jeje!!.. vamos a ver como se instala...=D...la cosa viene asi:
Primero que nada, necesitamos, añadir unos repositorios a Ubuntu, lo cual haremos de la siguiente manera:
deb http://ppa.launchpad.net/tualatrix/gloobus/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/tualatrix/gloobus/ubuntu jaunty main
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 0624A220
Esa es la llave del repositorio para que no nos marque error ala hora de actualizar.
sudo apt-get update
sudo apt-get install gloobus-preview
Bien...ya esta instalado, pero para que funcione bien necesitamos actualizar los paquetes que se puedan, haremos un upgrade para que se actualize nautilus con:
sudo apt-get upgrade
Y por ultimo reiniciamos nautilus con los siguientes comandos:
nautilus -q
nautilus &
Y listo!... tendremos Gloobus instalado y activado, Gloobus soporta archivos como txt, jpg, bmp, png, entre otros, lo que haremos ahora es irnos a mis imagenes, seleccionar una imagen y presionar la tecla de espacio para iniciar Gloobus...=D...
Espero les haya servido...=D...
NOTA: Cabe decir que por el momento, el efecto overflow(movimiento de imagenes) esta en fase Beta, por lo que no viene incluido en los repositorios, solo denle un poco de tiempo y estara listo...supongo.. jejeje!!...=D... Por lo pronto es un exelente sustituto para el visor de imagenes de Ubuntu..=D.. jejeje!....
Espero les guste...=D...
COMO ENAMORAR UNA MUJER CAMPECHANA
Cuentan que en el pico más alto del cerro de Polvorin, vive el hombre más sabio del mundo. Cierta vez, un joven acudió con él para descubrir el camino al corazón de una mujer campechana, de la que se había enamorado.
Cuando encontró al sabio en la cumbre de la montaña, le preguntó:
Dime Maestro de los maestros: ¿Cuál es el camino más corto, seguro y directo para llegar al corazón de una mujer campechana?'.
El maestro le respondió: No hay camino seguro al corazón de una mujer, hijo mío; solo senderos al borde de precipicios y caminos sin mapas o brújulas, tapizados de peñascos, de arbustos espinosos y con serpientes ponzoñosas'.
Pero, entonces, Maestro: ¿qué debo hacer para conquistar el corazón de mi amada?
Recuerda amado Discípulo... Conserva en tu mente y en tu corazón las enseñanzas y los consejos que te daré... Síguelos fielmente y llegarás al corazón de la mujer que amas.
1. Lávese los dientes.
2. No se rasque los huevos frente a ella.
3. Regálele flores y muchos, pero muchos presentes.
4. Levante la tapa del inodoro antes de orinar y recuerde bajarla después.
5. Lávese las manos cuando salga del baño.
6. No mastique con la boca abierta.
7. No eructe duro, o mejor, no eructe jamás.
8. No sea pedorro.
9. No hable mal de la madre de ella, ámela como a su propia madre.
10. No diga palabrotas.
11. Ría siempre de los malos chistes de ella.
12. No la cele, o si acaso, un poquito.
13. Deje que ella tenga celos de usted. Ella sí puede.
14. No críe barriga. Es más, nunca engorde. Ni se te ocurra ir a comer trancas con rúelas………
15. No se demore en el baño. Aprenda a trapear el baño, pero aun así, no se demore.
16. No deje la toalla tirada.
17. No diga que ella no sabe manejar.
18. No llegue tarde a casa. Salga de trabajar y váyase de inmediato para su casa.
19. No se entretenga con los amigos. O mejor, no tenga amigos.
20. No sueñe con tener amigas.
21. Nunca mire ni hable de las tetas o de las nalgas de las amigas de ella.
22. No sea tacaño. Use cuando menos dos tarjetas débito y dos de crédito.
23. No mire a otras mujeres. Es más, entienda de una vez que no existen otras mujeres.
24. No hable de su ex. Usted nunca tuvo a nadie antes que ella.
25. Dígale 'Te amo', al menos 24 veces al día.
26. Aprenda a cocinar.
27. Lave los platos y deje la cocina limpia.
28. Arregle la cama (siempre).
29. Llámela desde cualquier lugar, ojala cuando usted esté más ocupado
30. Deje que ella compre ropa, zapatos, etc., siempre que ella quiera. Es más, ayúdela a caminar
durante horas eligiendo lo que quiera comprar (y sonría mientras camina).
31. Deje que ella converse durante horas por teléfono, y si puede, páguele la factura del celular.
32. No ronque.
33. Recuerde, a usted no le gusta el fútbol y odia las carreras de fórmula 1.
34. Aféitese todos los días para que no la lastime.
35. No piense solamente en sexo, pero tampoco exagere; propóngaselo con frecuencia, aunque esté
cansado y descremado.
36. Respete cuando a ella le duela la cabeza, pero si ella se lo pide, complázcala de inmediato.
¡Ah!, y no se vaya a quedar dormidote inmediatamente después; debe mirarla a los ojos y
acariciarla hasta que sea ella quien se quede plácidamente dormida.
37.Diga en todo momento que ella es la mujer más bella que jamás ha visto.
38.No discuta con ella recuerde que ella siempre tiene la razón en todo.
39.Hágale saber lo miserable que seria la vida si ella no esta con usted.
40.- No vaya al diamante de julis a ver pelos.
El Discípulo, agobiado, se vuelve para bajar del cerro y el Maestro le dice: '¡Espera, Hijo mío, vuelve acá!' todavía falta....
El Discípulo contesta: Nooo, Maestro....... ¡Ahora entiendo por qué hay tanto PUTO EN CAMPECHE!!!!!!!!!!!!!!
Copyright © 2008 De todo un poco...
Diseño de Styleshout | Plantillas Blogger por Foros del Blog